[mls_h3]Proyecto educativo[/mls_h3]
[mls_blockquote]El objetivo principal de la Escuela Infantil Educamar es ayudar a los padres y madres en la educación del niñ@, haciendo que éste se encuentre feliz en la misma, en compañía de otros niños/as, en un entorno natural y organizado con intención educativa, para llegar así a un desarrollo integral de su Personalidad. Nuestra misión por lo tanto es doble, pues nos dirigimos tanto a la atención y educación del niño que acude a nuestro centro, como a las familias que tienen unas necesidades concretas dada su situación de padres.[/mls_blockquote]
La Escuela Infantil Educamar les brinda a los niños/as la posibilidad de relacionarse con otros niños y adultos, para que sean capaces de expresar sus sentimientos y emociones, y de regular los mismos en función de su relación con los demás. Se pretende estimular a los niños a ser curiosos, seguros y felices abriéndole puertas a diferentes experiencias, brindándoles cariño, respeto y protección, enseñándoles a valorar cada una de sus características y a respetar las diferencias entre ellos, manteniendo un clima cálido que los acoja y estimule, creando espacios de alegría y diversión para aprender.
[mls_quoteright]El Objetivo Primordial de nuestra Escuela Infantil son los niños y niñas que a diario acuden a nuestras aulas. De esta manera todo y cuanto hacemos durante la jornada escolar está preparado y pensado para y por el bienestar de sus hijo@s. No solo nos centramos en sus cuidados fisiológicos, sino también en el desarrollo físico y mental adecuado a su edad, logrando así una educación integral y preparatoria para su posterior vida escolar.[/mls_quoteright]
En la Escuela Infantil Educamar los trabajamos a través de los hábitos diarios (higiene, relación, orden) que nos llevará de lo más cotidiano, a lo más concreto (la familia, el colegio, el barrio, los amigos). Teniendo en cuenta y sin dejar atrás su formación, física, cívica y social.
La Metodología es activa y participativa, se trata de una atención individualizada, no olvidemos que cada niño es un ser humano único, original e irrepetible. Potenciaremos su Individualidad y enseñaremos a amar al grupo y la diversidad. Trabajaremos para que sean abiertos, solidarios y tolerantes.
Educamar es un centro infantil con un entorno de protección, estímulo y seguridad que permite que niños y educadores desarrollen correctamente su labor en un entorno afectivo. Los espacios han sido diseñados para poder atender las necesidades afectivas, psíquicas, morales, físicas, sociales e intelectuales de los niños de 0 a 3 años.
[mls_blockquote]Queremos conseguir la felicidad de los niños y lograr lo mejor para ellos en términos de educación, seguridad y afectividad.[/mls_blockquote]
[mls_msg type=’success’]La Escuela Infantil Educamar ha de llegar a ser un contexto de la vida del niño, en ningún caso pretende sustituir a la familia, sino complementarla.[/mls_msg]
[mls_devider]
[mls_h3]Metodología:[/mls_h3]
[mls_onehalf first=»yes»]
Para que los niños consigan los principios anteriormente mencionados, proponemos unos principios metodológicos.
– El juego, es la actividad principal enla Educación Infantil. Todos los aprendizajes tienen carácter lúdico, además de ser estimulantes, atractivos y coherentes con su etapa evolutiva.
– Bits de inteligencia
Son unidades de información sobre temas variados: animales, arte, flores… Se pasan todos lo días de forma rápida y se cambia la serie cada 2 semanas. Desarrollan la capacidad de atención y observación, estimulan su inteligencia, mejorando su memoria y adquieren un gran vocabulario.
– El tiempo que permanecen los niños en Educamar está organizado de la mejor forma posible, respetando siempre sus necesidades. Los niños combinan su estancia en espacios de actividad con otros de descanso, ya que es importante que el niño experimente momentos de relajación aparte de sus siestas diarias.
– La jornada se planifica mediante rutinas, comola Asamblea,la Actividaddiaria,la Alimentación, el Descanso. Estas rutinas se hacen siempre igual pues sirven a los niños para interiorizar el concepto de Tiempo.
– Una buena organización del espacio es fundamental para los niños, pues ellos tienen que desenvolverse libremente por el aula, patio y resto del centro. Las aulas están divididas por rincones. Todos los materiales, juguetes, y mobiliario que está al alcance de los niños son los adecuados para su edad y desarrollo. Se renuevan periódicamente para evitar la monotonía.
– Las/los educadoras/es sirven de modelo al niño, por eso realizan todas las actividades con ellos, prestándoles su ayuda en todo lo necesario y motivándoles de forma activa y satisfactoria. Esto además, aporta al niño confianza y seguridad.
– Los aprendizajes son globalizadores y se guían mediante un Proyecto Didáctico mediante fichas, canciones, juegos y trabajos propios del centro que hemos ido añadiendo a nuestro Proyecto Educativo con los talleres de crecimiento y expresión plástica y el Libro Viajero.
– Y por último y más importante, la participación dela Familia enla Escuela. Es fundamental que padres y Escuela mantengan una estrecha relación y colaboración, ya quela Educaciónde sus hijos depende de ambas partes. Tiene que existir una continuidad entre lo que hagan los niños enla Escuelay lo que hagan fuera de ella. Esto se logra mediante la agenda de comunicación Escuela-padres, las reuniones periódicas, …
[/mls_onehalf]
[mls_onehalf]
Las actividades más señaladas a lo largo del curso escolar son:
– Psicomotricidad: Se trabaja diariamente pues en la mayoría de las actividades está presentela Psicomotricidad fina, es decir, los movimientos que tienen una coordinación precisa y exacta oculo-manual. Una vez por semana los niños acuden a la sala de usos múltiples para potenciarla Psicomotricidad gruesa, que son los movimientos para desarrollar la postura: correr, saltar,….
– Relajación: Diariamente se hace una sesión de relajación en el aula. Esta actividad es muy enriquecedora para el niño porque aprende a diferenciar, el estar relajado con el sueño. Se mantiene un ambiente cálido con música relajante y luz tenue.
– Inglés: El inglés es una lengua imprescindible en el mundo actual, por eso en EDUCAMAR hemos decidido enseñar a los niños una pequeña base para que cuando acudan al colegio, vayan con las primeras lecciones aprendidas. Tenemos en plantilla a una seño de Inglés “TEACHER”. Trabaja diariamente con todos nuestros alumnos/as (desde los más pequeñitos hasta los más grandes) introduciendo poco a poco las nuevas palabras en la rutinas de clase. Con los más pequeños el inglés se trabaja a través de juegos, canciones, audiovisuales, cuentos, no obstante el oído se va acostumbrando, de forma natural a esta nueva lengua para ellos.
– Nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías ya están establecidas en el día a día de los hogares, de ahí que hayamos incluido esta actividad dentro de nuestro Programa Educativo. Trabajamos con un proyecto totalmente nuevo e innovador dirigido especialmente a los niños/as de 0 a 3 años. Contamos con tabletas digitales con contenidos específicos dirigidos a nuestros alumnos/as y con PIZARRA DIGITAL que nos ayuda a que el aprendizaje sea mucho más divertido.
– Juego por rincones: Cada aula está dividida por rincones, pequeñas divisiones del espacio dedicadas a unas actividades temáticas concretas. Entre otros: el rincón del juego simbólico, el rincón de sueño, el rincón de la asamblea,… Estos rincones son utilizados a diario por los niños.
– Fiestas y celebraciones: Durante el curso acontecen diversas fiestas culturales como: el día del otoño, día dela Paz, Navidad, Carnaval,… Estos días en Educamar se hace una pequeña fiesta de forma que participa todo el centro, ofreciendo la oportunidad para que los niños establezcan relaciones con sus iguales y con los adultos. Pero además, en Educamar todo es Fiesta, la de los colores, la del agua, la del chocolate…..lo importante es disfrutar y aprender jugando.
[/mls_onehalf]
[mls_devider]
[mls_msg type=’warning’]NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES[/mls_msg]
- Todas las personas adscritas al centro disponen del título y la cualificación profesional, conforme establece la legislación vigente, para el desempeño de sus respectivos cometidos.
- Desde la dirección del centro, se da la máxima importancia y valor a estos profesionales y a su trabajo, pues son ell@s quienes se ocupan del cuidado, la alimentación, la educación…, así como de hacer reír y jugar a los niñ@s y, en definitiva, de hacer de cada día, un día feliz para cada niñ@.
- Serán estos profesionales, quienes personalmente os informen de cómo duerme, come, juega, se relaciona vuestro hij@ en nuestra escuela cada día.
[mls_msg type=’error’]NUESTRA COLABORACION CON LAS FAMILIAS[/mls_msg]
Si la relación con las familias es importante en todas las etapas, en este ciclo es fundamental poder intercambiar información sobre las características, necesidades y particularidades de cada niño. También es fundamental la actitud cercana y dialogante de la profesora con las familias.
Una buena colaboración y acuerdo mutuo favorece el equilibrio de la personalidad del niño, ya que en esta edad el niño depende completamente de su familia y cualquier circunstancia del entorno familiar va a influir de forma decisiva en su desarrollo.
La Comunicación y el contacto con los padres pueden ser:
- Diaria: Con las educadoras del niño a la entrada y salida del Centro. Para intercambiar información sobre aspectos más significativos del día en la agenda (comida, sueño, control de esfínteres, estado anímico, actividades y anotaciones).
- Periódica: Para tratar de manera más tranquila y relajada aspectos personales relativos al comportamiento, actitudes, evolución personal y llegar a acuerdos comunes.
- Escuela de Padres: Reunión con todas las familias, en las que se tratan aspectos generales y temas de interés sobre los niños de 0-3 años. Convocatorias bimensuales.